Halloween es una fiesta que se celebra sobre
todo en EEUU y aunque en España cada vez tiene mas fuerza sobre todo por los niños, aquí celebramos El Día de Todos los Santos.
Esta es una tradición católica instituida en honor de todos los santos, conocidos y desconocidos y se celebra el 1 de noviembre.
En este día los cementerios se cubren de flores para rendir homenaje a aquellos que ya no están entre nosotros.
Por eso, estos días veremos como surgen mercados de flores que se ponen exclusivamente para esta celebración.
En este día los cementerios se cubren de flores para rendir homenaje a aquellos que ya no están entre nosotros.

Es muy popular tomar unos DULCES TRADICIONALES:
Buñuelos de Viento.
Son dulces y esponjosos, en principio lo de viento era porque no estaban rellenos de ninguna crema, pero ahora los hay de distintos sabores.
Huesos de Santo
Receta
Son canutillos de mazapán que se recubren con almíbar. Solo apto para los mas golosos.
Panellets
Receta
Aunque los hay de distintos sabores los de piñones son los mas tradicionales.
MAGOSTO O CASTAÑADA
También se celebra el Magosto o Castañada, esto tiene su origen en los rituales celtas, el paso al invierno y la recogida de las castañas.
Se celebra en muchas zonas de España y en general se preparan grandes hogueras y en ellas se asan las castañas.
El Magosto
en Galicia, El amagüestu en Asturias donde se acompaña la castaña asada de
sidra dulce, La Calbota o Magosto en Castilla y León. El Gaztainerre en el País Vasco....
"DON JUAN TENORIO"

Otra actividad es ver la obra de teatro de Jose Zorrilla "Don Juan Tenorio" que se representa en todos los teatros del país. Esto se hace es este día porque el acto final de la obra tiene lugar en la noche de Todos los Santos y el protagonista de la obra está muy relacionado con la muerte.
En Guadalajara se representa la obra recorriendo el centro histórico de la ciudad, siguiendo las huellas del paso de la familia Mendoza a través de los palacios e iglesias que construyeron. La combinación de la obra y la arquitectura mendocina es preciosa.
Esta es una escena en el Palacio del Infantado.
Si queréis ver mas podéis hacerlo aquí: El Tenorio en Guadalajara
En fin, esto es un resumen rápido de nuestras tradiciones, pero en cada pueblo, en cada ciudad, en cada País, se hace de una forma peculiar que lo hace único.
Contarnos como es en el vuestro, nos encantará saberlo.
¡Que tengáis un feliz día!
Buen post, me encanta entrar en un blog, que no hable de Hallowen y si de nuestras tradiciones. Besitos, si quieres nos seguimos
ResponderEliminarGracias, ahora me paso a conocerte.
EliminarOhh que interesante entrada, para mi que soy rusa es aun más enrequecedor conocer más las tradiciones de un pais para mi ya muy querido. Llevo aquí 12 años y me gusta tdod todo, estoy a favor de mantener las tradiciones. Te conoci por el reto da Halloween, el proximo año hacemos otro tipo de reto te parece?
ResponderEliminarYo también tengo dos blogs, tu conoces el de los muñecos y otor es de fieltro artesano, que es mi otra pasión. Me quedo por este blog encantada. Un abrazo.
Gracias Anry
ResponderEliminarGracias por visitar y seguir mi blog, ya soy tu seguidora nº 17 Besitos
ResponderEliminar